¿Buscas unos cascos para gaming buenos y baratos? ¿No sabes cuáles comprar?
Si estás aquí seguro que te estás haciendo alguna de esas preguntas y la verdad es que hay muchos modelos y es complicado decidirse, por eso te he preparado esta guía para ayudarte a que elijas los que mejor se adapten a ti por un precio inferior a 50€. Todos son de buenas marcas y cuentan con excelentes opiniones.
Indice
Razer Kraken x
Los Razer Kraken x son un modelo muy económico que puedes comprar por un precio que no llega a 50 euros.
Se presentan como unos cascos que cuentan con un diseño de lo más cuidado, un peso de 250 gramos y son bastante cómodos. Esta comodidad la consigue gracias a sus almohadillas con memory foam, adaptándose a la cabeza a la perfección.
En cuanto a sus altavoces, estos cuentan con una respuesta de frecuencia de 12Hz a 28 kHz. La calidad de sonido también es otro aspecto a destacar, ya que cuentan con sonido envolvente 7.1.
En cuanto a su micrófono este cuenta con sonido suprimido tanto en los laterales como en la zona posterior con lo que mejora la comunicación.
Pros y Contras
Veamos lo mejor y lo peor de este modelo.
- Ligeros y cómodos.
- Materiales de buena calidad.
- Precio bastante asequible.
- Solo tiene 7.1 en Windows 10.
- Pocos graves.
Donde comprarlos
Hyperx HX
Los Hyperx HX son especialmente ligeros, contando con un peso de tan solo 275 gramos pero que también destacan por su solidez. Su frecuencia de sonido es de 18 Hz-23,000 Hz y ofrecen un sonido en calidad estéreo.
El micrófono con el que cuentan cuenta con cancelación de ruido incorporada para ofrecer una mejor calidad en la voz y se puede poner en mudo automáticamente si lo replegamos hacia atrás.
Por el precio que tienen inferior a 50 euros, los Hyperx HX están especialmente recomendados para ti si buscas unos cascos aceptables e introducirse poco a poco dentro del mundo gaming.
Pros y Contras
Veamos lo mejor y lo peor de este modelo.
- Económicos.
- Muy ligeros y bastante cómodos.
- Los materiales podrían ser mejores.
- La calidad del sonido es únicamente estéreo.
Donde comprarla
Corsair HS50 Pro
Turno para los Corsair HS50 Pro. Empezamos con su respuesta de frecuencia, que en este caso va de 20 a 20000 Hz.

Son unos cascos cómodos y para ello cuentan con almohadillas ajustables. Un aspecto interesante es el que tiene que ver con el micrófono, ya que este se puede eliminar para poder disfrutar también de los cascos en la calle.
Esta comodidad es lo que más se ha trabajado en estos Corsair HS50 Pro, cuidando los materiales para poder ofrecer unos cascos resistentes y duraderos. En cuanto al sonido, sólo dispone de el estéreo, a pesar de que se escucha bastante bien.
Aspecto interesante es que su micrófono se escucha bastante bien gracias a la cancelación de ruido con la que cuentan. Si buscas unos cascos multiplataforma y que también puedas disfrutar de ellos en la calle, estos son una buena opción.
Pros y Contras
Veamos lo mejor y lo peor de este modelo.
- Comodidad.
- Se puede retirar el micrófono.
- Buena relación calidad precio.
- Materiales resistentes.
- Algo rígidos.
- Sus almohadillas dan calor si estás mucho tiempo con ellas puestas, algo especialmente incómodo en verano.
Donde comprarlos
Arctis 1
Los Arctis 1 son unos cascos para gaming que cuentan con una respuesta de frecuencia de 20-20.000 Hz además de 32 ohmios.
A pesar de que se tratan de unos cascos económicos, cuentan con características propias de cascos de alta gama, por ejemplo, contar con software que produce sonido 3D nativo.
En cuanto a su micrófono, este es inamovible y cuenta con cancelación de ruido.
Finalizamos hablando de sus almohadillas, que son bastante cómodas y se adaptan fenomenal a la oreja.
Estos cascos están recomendados para ti buscas unos cascos decentes y quieres disfrutar de aspectos que existen en cascos de una gama más alta.
Pros y Contras
Veamos lo mejor y lo peor de este modelo.
- Cascos cómodos.
- Cancelación de ruido.
- Precio económico.
- Problemas de compatibilidad con alguna plataforma.
Donde comprarlos
Guía de compra de Cascos Gamer
Para que puedas elegir el modelo que mejor se adapta a tus necesidades, voy a explicarte los conceptos más importantes que debes tener en cuenta antes de comprar unos buenos cascos para gaming.
¿Con cable o sin cables?
Este es el primer punto que debes tener claro, si quieres usar tus cascos con cable o sin él. Es importante que sepas que los cascos inalámbricos también los puedes utilizar utilizar como si fuesen con cable debido a que puedes jugar con ellos mientras se están cargando.
A pesar de que por esto pienses que siempre serán mejor unos cascos inalámbricos por ofrecerte ambas posibilidades, la realidad es que el precio va a ser siempre superior.
Así que teniendo en cuenta esto, por la misma cantidad de dinero los cascos con cable seguramente sean de mejor calidad que los cascos inalámbricos, ya que implementar esa tecnología aumenta el precio final.
Por lo demás, la elección la debes tomar en base a tus necesidades. Los cascos inalámbricos son más cómodos, no depender de un cable te da más libertad de movimientos, sin embargo, estarás sujeto a la que dure la batería.
Por este motivo, si decides comprarte unos cascos inalámbricos revisa muy bien la duración de la batería, ya que cuanto menos dure, más tiempo vas a tener que cargarlo.
Si los quieres para jugar en un ordenador, quizás el cable te moleste algo menos que si quieres tenerlos conectados a una televisión para poder series o pelis. Dependiendo de lo que busques, es probable que te interese más unos cascos inalámbricos o bien comparte unos alámbricos, por el mismo precio y con más prestaciones.
El sonido
Otro de los factores importantes que debes tener en cuenta es el sonido. No todos los cascos se van a escuchar igual y en este sentido su respuesta de frecuencia es un factor clave.
Además de esta respuesta, a la hora de comprar cascos para gaming te vas a encontrar con diferentes tecnologías, desde la más básica que sería la de estéreo, hasta potentes 7.1 con la que podrías cerrar los ojos y sentir como todo se mueve a tu alrededor.
Dependiendo del modelo, algunas de estas tecnologías se consiguen mediante software. Esto es importante aclararlo, ya que es posible que encuentres unos cascos que sean de 7.1 pero que estos solo lo sean conectándose a un ordenador. Esto sería posible debido a que el propio ordenador es quien consigue que los cascos adquieran ese sonido tan característico que no puede conseguir un televisor o una videoconsola.
Cuanta mejor tecnología tenga, más dinero van a costar. No obstante, el punto anterior es importante. Existen cascos que recrean esa calidad de sonido y, evidentemente, son mucho más económicos que aquellos que la tienen de verdad.
La gran mayoría de las personas les cuesta distinguir entre diferentes sonidos, sin embargo, si eres un sibarita del sonido o te gustaría dedicarte profesionalmente al gaming, el sonido de alta calidad es algo que se termina notando.
Micrófono
El micrófono es uno de los aspectos más complicados a la hora de valorar unos cascos para gaming. Piensa que quien se va a dar cuenta de esto va a ser con quien te comuniques.
A pesar de pienses que es algo de lo que no te beneficias directamente, realmente no es así. Esto se debe a que la comunicación es importante y, si tu compañero te escucha mal, difícilmente va a poder responder a tus preguntas de la forma adecuada.
Además si quieres grabarte en alguna partida, la calidad del micro es importante.
Por este motivo, procura elegir un micrófono que tenga cancelación de ruido. Esta tecnología se aplica habitualmente en los micrófonos de los teléfonos móviles para que se pueda hablar en la calle sin que los ruidos del exterior interfieran en la conversación.
Diseño
El diseño es también un factor importante para tener en cuenta. Cuando se trata de gaming, es habitual encontrarnos con toda clase de accesorios con luces incorporadas.
Esta es otra de esas elecciones personales, si te gusta que los cascos cuenten con luz para adecuarlos a tu setup de jugador gaming, puedes elegir esta opción.
Debes tener claro que esto de las luces simplemente es un solo añadido estético, por lo que tus cascos no van a ser necesariamente mejores.
Por otro lado, y, lo que ya si que es importante, es como son de cómodos. Valora como son las almohadillas, como hemos visto, algunos de los cascos cuentan con tecnología en las almohadillas para que estas se adapten mejor a las orejas y el casco resulte más cómodo.
La elección de los materiales también es importante, no solo por lo resistente que pueda ser el casco, sino también por lo que pueda pesar, un aspecto fundamental de la ergonomía.
Precio
Finalmente, el precio. Si tienes un presupuesto limitado, te recomiendo que priorices aquellas opciones que son para ti más interesantes.
Si es la primera vez que te compras unos cascos gaming, no importa comprarse unos menos avanzados y que resulten más económicos para que puedas ver como se diferencian de los cascos normales y conocer un poco más desde dentro el funcionamiento de estos.
Antes de elegir un modelo en particular debes de tener claras tus preferencias. Una vez que tengas estas establecidas, elije el modelo que se adapte a tu presupuesto y que cumpla con eso que estás buscando.
Los cascos gamer suelen contar con una calidad superior a los cascos más convencionales, por lo que independientemente del modelo que te lleves a casa, te estarás llevando un modelo de auricular de calidad que ha sido especialmente diseñado para los más adictos al gaming.